nnNos han hecho creer que un buen profe debe personalizar todas sus clases clases, y nos quebramos la cabeza pensando en cuáles son los intereses de nuestros estudiantes y cómo adaptarnos a cada uno de ellos.
Esto nos drena toda la energía y además nos mete directamente en el ciclo de la falta de tiempo.
Llegamos tan hartos y agotados a las clases, que todo lo que preparamos nos parece insuficiente y aburrido, aunque el estudiante ni lo note.
Y es que, estamos cayendo en errores muy comunes:
- centrarnos únicamente en los intereses de los estudiantes
- asumir que todos aprenden de la misma forma
- preparar clases individualizadas, como si fuéramos una máquina de adaptar contenidos
¿Y si lo hiciéramos diferente?
- identificar el estilo de aprendizaje de nuestros estudiantes
- utilizar una misma actividad con enfoques diferentes
- funcionar como una guía, no como fuentes únicas de conocimiento
Paso 1: Identificar el estilo de aprendizaje de tus estudiantes
Puedes apoyarte en estas herramientas:
- preguntar directamente sobre experiencias previas de aprendizaje
- observar su comportamiento en clase y cómo reaccionan a nueva información
- utiliza mi Checklist exprés para identificar estilos de aprendizaje e identifica el estilo predominante
¡OJO! Un estilo de aprendizaje no es una etiqueta. Es simplemente una tendencia a procesar la información de una manera más natural o fluida. Muchas personas combinan dos estilos predominantes.
Paso 2: Usar esa información a tu favor
¿Cómo?
- adaptando las preguntas y las explicaciones
- variando el tipo de input y output de cada actividad
- diseñando un mismo ejercicio con distintos accesos sensoriales
En mi Checklist exprés para identificar estilos de aprendizaje, además de ayudarte a identificar los estilos, encontrarás una lista de actividades sugeridas para cada uno. Y lo mejor, es gratuita.
¿Quieres más detalles?
Escucha el episodio 13 “¿Cómo personalizar una clase?” del podcast El podcast para profes de idiomas con ambición, donde explico cómo uso los estilos de aprendizaje de forma práctica en mis clases.
Y si aún no la has descargado la Checklist exprés para identificar estilos de aprendizaje, la puedes descargar sin costo aquí. Es una herramienta sencilla para empezar a personalizar sin agobiarte.
Cuéntame, ¿cómo adaptas tus clases a la forma en la que aprenden tus estudiantes?
Un saludo,
Anaheli