Ser profe de idiomas puede parecer un trabajo muy social, pero no siempre es así. Pasamos el día rodeados de estudiantes, colaboramos con escuelas y academias. Desde fuera, parecería que no paramos de interactuar. 

Pero la realidad cuando apagamos la cámara o salimos del aula es completamente diferente. 

Detrás de cada clase hay horas de trabajo solitario: 

  • Preparar clases y corregir deberes.
  • Planificar cursos y programas.
  • Administrar el negocio (en el caso de los autónomos).
  • Mapear el camino profesional.
  • Mantenerse actualizado con las metodologías y la tecnología.

Y todo eso, lo hacemos solos. 

Ese aislamiento nos suele dejar una sensación de estar trabajando en la niebla, ¿lo estaremos haciendo bien? 

Es por eso que considero que tener una comunidad no es un lujo, es una necesidad. Yo lo he vivido en carne propia, cuando estaba sola, no avanzaba. 

Una comunidad real te da espacio para: 

  • Pelotear tus ideas y recibir diferentes puntos de vista. 
  • Mantener la motivación para cumplir tus objetivos. 
  • Dar y obtener retroalimentación constructiva. 
  • Abrirte a nuevas colaboraciones y oportunidades. 
  • Conocer otras formas de enseñar y de aprender.

Y si eres un profe no nativo, es una oportunidad única para usar tu español en un contexto profesional fuera del aula

En resumen, es un ganar por donde lo mires. 

Si todo esto resuena contigo, quiero que sepas que no tienes que empezar desde cero ni buscar a ciegas. 

Aquí tienes dos formas concretas en las que puedes dar el primer paso hacia una comunidad que te impulse: 

Un espacio de formación y acompañamiento donde trabajamos en pulir tus habilidades docentes y refrescar tu español. Entra a este enlace para leer los detalles y apuntarte a la lista de espera si es algo que te llama la atención (sin compromisos). 

En este espacio hablo junto con Patricia Ordóñez de Hola Rara sin filtros sobre la vida real de los profes de idiomas. Además, organizamos eventos para conocernos mejor y colaborar. ¡Incluso puedes grabar un episodio con nosotras! Entérate de todo en este enlace

El primer paso está a un clic de distancia.

Cuéntame, ¿tienes una comunidad en la cual apoyarte? 

Un saludo, 

Anaheli